Procesos productivos: la industria de prendas de vestir, sus desarrollos tecnológicos y las estrategias económicas y sociales en El Salvador
Autor: Elías Ayala, Mario Enrique.
Categoría: Investigaciones institucionales
Extracto: La manufactura de prendas de vestir es una actividad histórica, pues forma parte de lo básico en la concepción humana. Esta actividad ha logrado una posición que, en algunos países, forma parte de muchos beneficios sociales y económicos, pero al mismo tiempo su ciclo mantiene un obscuro comportamiento ambiental, mediante la contaminación o el uso hídrico. La confección de prendas de vestir está ligada a muchas economías en el mundo. Los escenarios de la industria de la confección trascienden y forman parte de un abanico de áreas, como: la económica, donde se convierte en el rubro de mayor exportación de El Salvador; la social, al generar empleo directo e indirectos; y la empresarial, al aglomerar empresas de todo tamaño y capacidad productiva.
Más información sobre: Procesos productivos: la industria de prendas de vestir, sus desarrollos tecnológicos y las estrategias económicas y sociales en El Salvador
Disponible bajo la licencia: cc-by -nc © Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio, 2023
Palabras clave: Procesos productivos / Industria de prendas de vestir / Desarrollo tecnológico / Estrategias económicas / Estrategias sociales / El Salvador.
Temas: Corte y confección - Industria - El Salvador / Corte y confección - Aspectos económicos - El Salvador / Desarrollo científico y tecnológico
Tipo: Investigaciones institucionales
Fecha de publicación: 26-09-2023
Última modificación: 26-09-2023
Estadísticas del documento
Descargas del documento
119
Descargas
Vistas del documento
41
Vistas del documento
Vistas del autor principal
56
Vistas del autor principal